THE BIRRA´S PEOPLE
ANIMA VERSA
21 - Diciembre - 2007
Sala Coyote Ugly (Alicante)

Redactor: Rafael López

Fotografía: Por cortesía de Anima Versa y The Birras People

En los últimos tiempos Alicante se ha convertido en una ciudad donde no paran de salir grupos de rock. Buena prueba de ello es que el viernes 21 de Diciembre teníamos en un radio de 15 km hasta 4 conciertos, casí todos con bandas locales de protagonistas. Por un lado en Nave8 teníamos a Morganna, Ego, y Dammed; en la Sala Stereo teníamos a La Olla Express, 4 Monkeys y Enflus Morded; en Canalejas teníamos a Plan B, Furia Urbana y a Rose Coloured Glasses.

Teníamos muchas opciones para elegir, y al final optamos por acercarnos a la Sala Coyote a ver a Anima Versa y The Birra’s People, evento organizado por la asociación Alacant Rock. Cerca de setenta personas estábamos congregadas para disfrutar del talento de estas dos jóvenes bandas.

A eso de las doce menos cuarto, David Martín a la voz, David Martínez al bajo, Pablo Criado y Bruno Espí a la guitarra y Alex Díaz a la batera, saltaban al escenario, o dicho con otras palabras Anima Versa entraba en el mundillo este de dar conciertos frente a decenas de fans enloquecidos.

La intro de la actuación avanzaba por donde iban los tiros, potencia en las guitarras y bajo, y mucha dureza a la batería, un estilo que podríamos enmarcar entre el thrash-metal y el death metal, con claras influencias de grupos como Slayer o In Flames.

Me sorprendió gratamente el hecho de que casi todo las canciones fueran composiciones propias. Tras la intro, llegó “The fall of the tyrant” y “Black order of Dagon”. Esta última narra la visión de una invocación a Dagon. Se palpaba que había nervios al ser la primera actuación, pero en poco tiempo el grupo se sobrepuso y Anima Versa se ganó al público en muy poco tiempo.

En este punto del show llegaba una colaboración, la de Julián Montejano (ex-Nexo) para interpretar la versión de Killswitch Engange “Rose of sharyn”. Había transcurrido un tercio del concierto, y mi cabeza apuntaba ya la alta compacidad y la gran definición instrumental que tenía esta banda.

Continuó “War begings”, con la guerra de fondo, “Valhalla awaits me” de Amon Amarth, y “The final beast”, con la bestia apocalíptica como protagonista. Otra versión, en este caso de Slayer, “Bloodline”, sonaba, mientras tanto algún fan de Slayer que había en la sala sonreía y acompañaba con su voz. Con los vikingos de protagonistas presenciamos “Viking victory”. “King azazoth” y “World of serpents” ponían punto y final a la gran primera actuación de había cuajado la banda alicantina. Esperemos que vayan teniendo más oportunidades para demostrar su enorme talento.

Acto seguido saltaban a la palestra Marc al cante, Jordi y Chango a las guitarras, Sergio al bajo y Alex a las baquetas, es decir The Birra’s People estaban listos para empezar a dar caña. Esta banda no es tan novel, cuentan con un extenso número de conciertos realizados y cuenta con un número de seguidores considerable. Nos presentaban su primera maqueta “Primera Ronda”, y algún tema no editado.

Comenzamos con “Vidas perdidas”, en el que se mezcla el optimismo con la desesperanza, y que desemboca en un potente estribillo que hizo saltar a todos los presentes. Los míticos Obús recibían su homenaje en este show con “Va a estallar el obús”. Esta se ha convertido en habitual en el repertorio y está acompañada por un pequeño baile entre Jordi, Marc y Sergio que hace las delicias del personal.

Llegados a este punto, podíamos a empezar a sacar conclusiones, como que el reglaje del sonido no era el mejor, ya que las guitarras restaban potencia a la voz, y que el grupo cada vez está más compacto. Continuamos con “Dos tierras” y “El fin del camino”, esta última estrenada hace poco tiempo. Otra versión que caía es la legendaria “Los rockeros van al infierno” de Barón Rojo, coreada por todos los asistentes. El juego entre guitarras y bajo daban lugar al “Señor de los sueños”, incluida en la maqueta, en la que se describe un mundo de fantasía con los sueños de protagonistas, y con un sonido más duro.

Seguimos con “Destruir y masacrar”, que pasa por ser una de las mejores, introducida por un buen solo de bajo y sentenciada por un energético estribillo y un gran solo de guitarra a mitad de canción. Era el turno de los Iron Maiden. Bueno para que engañar, no vimos a los Iron Maiden, sino la cabecera de la crónica sería distinta evidentemente, pero si tuvimos la oportunidad de deleitarnos con “Prowler”, que aunque corto se hace muy intenso. El grupo estaba muy a gusto, y es muy importante que esa presión y nervios del directo desaparezcan rápidamente y que el concierto sea una excusa para divertirse tocando y no en un martirio. Con “El clan de la noche” era el turno de las presentaciones.

Grata sorpresa la que nos llevamos con un nuevo tema recién salido del horno. “Dame heavy” da otro aire al grupo, con ritmos más sencillos y tirando más al rock que al heavy, rematado con un final muy cañero. Además fue la prueba de que la segunda guitarra jugó un mayor papel en todo este concierto que en otros anteriores, o estuvo mejor aprovechada. También se introdujeron unos coros que dan más vitalidad. El show se cerró con “Detroit rock city” de Kiss, y con “La tierra del rock” de Gigatron, después de que todo el respetable la pidiera con efusividad, hasta las camareras del lugar gritaban enloquecidas.

En conclusión, la elección entre todos los conciertos que había fue muy acertada, y que tuvimos la ocasión de ver a dos bandas que poco a poco serán referente en el rock regional con aspiraciones cada vez mayores, sin olvidar que lo más importante esto es una excusa para divertirse y disfrutar con la música.